Conoce ASENNA

Hasta diciembre de 2022, solo existía en Navarra un grupo de afectadas por endometriosis. En ese grupo éramos muchas mujeres, y seis de nosotras decidimos fundar ASENNA.

Nos dimos cuenta de que en nuestra comunidad autónoma había muchas necesidades que solo podían ser abordadas desde dentro, creando una asociación en nuestra región. Así que las seis fundadoras, Nerea Barba, Esperanza Ciriza, Marisa Alaman, Nerea Osés, Cristina Casquero y Natalia Soto, nos pusimos manos a la obra. Han sido meses de arduo trabajo preparando estatutos, hablando con diferentes organismos del Gobierno de Navarra, abogados y especialistas en endometriosis.

Después de todos esos meses de esfuerzo, el 16 de diciembre de 2022, el Registro de Asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra nos comunicó que estábamos oficialmente registradas como asociación.

Cómo afectadas por esta enfermedad, cada una de nosotras lucha para ser escuchada, comprendida y, sobre todo, para evitar que otras personas en nuestra misma situación pasen por lo que nosotras y tantas otras hemos experimentado.

Trabajamos para poner fin a la falta de comprensión, tanto por parte de los profesionales de la salud como de nuestro entorno más cercano. Queremos romper el tabú de hablar sobre el dolor menstrual y poner fin al maltrato por parte de los profesionales de la salud, quienes en ocasiones nos consideran exageradas o inventando síntomas.

De todo esto y más, surge la imperiosa necesidad de crear una asociación en nuestra comunidad autónoma. Todo cambio comienza con algo pequeño, pero con vuestra ayuda, esperamos crecer y alcanzar nuestros objetivos.

 

¿Cuales son los objetivos de ASENNA ?

 

  • Dar visibilidad a nuestra enfermedad.
  • Concienciar a toda la población de Navarra.
  • Lograr un equipo médico especializado.
  • Conseguir diagnósticos tempranos.
  • Proporcionar formación al personal sanitario.
  • Brindar apoyo y acompañamiento a las afectadas y sus familiares.
  • Pero, sobre todo, lograremos dar voz a todas las personas que, como nosotras, han sufrido en silencio y han vivido en la oscuridad por temor a lo que dirán, a perder trabajos, amigos e incluso a la familia.

NINGUNA MUJER DEBE SENTIRSE ASÍ.

Juntas, trabajaremos para cambiar esta realidad y construir un futuro en el que todas las mujeres con endometriosis sean escuchadas, comprendidas y apoyadas.